Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen

Abogado civil especialista en Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen Oviedo y Asturias

Jesús Martínez Junceda, abogado Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen

El derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen salvaguarda la esfera privada de las personas contra cualquier intromisión o abuso. Estos derechos fundamentales están profundamente arraigados en la legislación española y protegen a los individuos de actos que puedan dañar su imagen, dignidad o privacidad.

En nuestro despacho en Oviedo, proporcionamos asesoramiento legal y representación en casos que involucren violaciones al derecho al honor, al derecho a la intimidad y al derecho a la propia imagen, garantizando una defensa efectiva y el respeto a la dignidad personal.

Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen

¿Qué es el derecho al honor?

El derecho al honor protege a las personas contra ofensas o ataques a su dignidad personal que puedan afectar su reputación y buen nombre.

El derecho a la intimidad personal se protege mediante leyes que prohíben la divulgación de información privada sin consentimiento, garantizando el respeto a la vida privada de cada individuo.

Puedes exigir la retirada del uso no autorizado de tu imagen y solicitar compensación por daños a través de acciones legales en los tribunales. Es lo que conocemos como derecho a la propia imagen.

El derecho de rectificación permite a las personas exigir la corrección de informaciones falsas o inexactas publicadas sobre ellas que puedan afectar su honor o privacidad.

Las injurias son acusaciones que dañan la reputación sin base en hechos, mientras que las calumnias son acusaciones falsas de un delito con conocimiento de su falsedad.

Las violaciones pueden abordarse mediante solicitudes de eliminación de contenido y, si es necesario, acciones legales para obtener compensación y la eliminación definitiva del contenido ofensivo.

Son necesarias pruebas como documentos, mensajes, publicaciones y testimonios que demuestren el daño causado a la reputación del afectado.

Sí, estos derechos no son absolutos y pueden limitarse en casos de interés público o mediante el consentimiento del afectado.

Es aconsejable contactar a un abogado especializado para evaluar tu caso y considerar las acciones legales pertinentes.

Sí, las empresas pueden ser responsables si difunden información falsa o invaden la privacidad de las personas sin su consentimiento.

Áreas de Derecho Civil en Oviedo y Asturias

Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen